NACIONES UNIDAS, 5 feb (NNN-PRENSA LATINA) — Altos dignatarios africanos apoyaron el martes en el Consejo de Seguridad de la ONU el llamado a realizar más acciones para enfrentar la amenaza de los grupos mercenarios en ese continente.

Debate de alto nivel del Consejo de Seguridad sobre los mercernarios y la desestabilización en África. Foto cortesía de un.org
En la casi totalidad de los conflictos en África se aprecia la presencia de mercenarios y su acción resulta asoladora, dijo el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, quien encabezó el debate a nivel ministerial en el órgano de 15 miembros.
Juntos debemos enfrentar la amenaza mercenaria, igual que se hace con el terrorismo y la piratería, recalcó.
Esos grupos mercenarios, que actúan con absoluta impunidad en África, incluso estuvieron involucrados en golpes de Estado, como ocurrió en Guinea Ecuatorial, destacó.
Por ello, se refirió a la necesidad de impulsar medidas preventivas para hacer frente a ese flagelo y de ratificar los instrumentos internacionales que abordan el problema del mercenariado.
Erradicarlo es parte integrante de la lucha por la soberanía en el continente, consideró el presidente ecuatoguineano.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Ruanda, Richard Sezibera, alertó sobre los fuertes vínculos de las agrupaciones mercenarias con las redes terroristas transnacionales que operan en la región.
Asimismo, se refirió a cómo la amenza mercenaria va más allá de los espacios tradicionales, y toma mayor fuerza en los ciber-ataques y el espionaje industrial.
El ministro Relaciones Exteriores de Costa de Marfil, Marcel Amon-Tanoh, insistió en la necesidad de ratificar la Convención Internacional contra el reclutamiento, utilización, financiación y entrenamiento de mercenarios.
Asimismo, apostó por aumentar la cooperación en los procesos de desarme, desmovilización y reinserción de los grupos mercenarios.
Esta propuesta también fue apoyada por el canciller de Gabón, Abdu Razzaq Guy Kambogo, quien recalcó la importancia de la cooperación regional e internacional en ese sentido.
Los participantes en la reunión ministeral del Consejo de Seguridad coincidieron en destacar el peligro que suponen los mercenarios para la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible en África.
El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, sostuvo que esos combatientes ayudan a concretar derrocamientos de gobiernos constitucionales y amenazan la independencia y soberanía de los Estados.
Algunos de ellos van de una guerra a otra, ejerciendo su comercio mortal con armas de alto poder, sin rendirle cuentas a nadie y desdeñando por completo las leyes humanitarias internacionales, afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres.
En ese sentido, demandó una mayor cooperación bilateral, regional e internacional que permita detener el flujo transfronterizo de armas y actores armados en África.
— NNN-PRENSA LATINA
3,969 Comments