QUITO, 6 de abril (NNN-PRENSA LATINA) — Al menos mil 185 personas fueron procesadas por incumplir el toque de queda en Ecuador, establecido en la emergencia sanitaria que rige en todo el territorio nacional afectado por la Covid-19.
Los datos, ofrecidos por la Fiscalía General del Estado, colocan a Guayas, la provincia con mayor incidencia de contagios y muertes por la enfermedad, y también con más infracciones (356), seguido de Manabí (129), Los Ríos (98), Azuy (89), Esmeraldas (87), El Oro y Picchincha (50 en cada una).
Según los estimados, con prisión preventiva hay un total de 391 personas, mientras 240 están en fase de investigación previa, a 490 le dictaron medidas sustitutivas y 56 fueron sentenciados.
Todos los infractores fueron procesados por el delito de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridades competentes, dentro de la emergencia nacional y del toque de queda, decretados por el gobierno. Desde que el Comité de Operaciones de Emergencia dispuso el toque de queda, vigente a partir de las 14:00 hora local hasta las 05:00 del siguiente día, el pasado 16 de marzo, el Ministerio de Gobierno anunció que se impondrían sanciones a quienes violaran la medida.
En ese sentido, los castigos incluyen una multa de 100 dólares cuando se incumple por primera vez, un salario básico (400 dólares) en la segunda y cárcel de uno a tres años, si infringen la norma por tercera ocasión.
Desde el 29 de febrero, cuando se diagnosticó el primer caso de la nueva cepa de coronavirus, las autoridades del Ministerio de Salud Pública dieron cuenta de tres mil 465 casos positivos en el país y 172 muertes confirmadas por la enfermedad.
— NNN-PRENSA LATINA