PANAMÁ, 5 de abril (NNN-PRENSA LATINA) — El embajador chino en Panamá, Wei Quiang, informó el sábado en Twitter que el presidente panameño, Laurentino Cortizo, reconoció la cooperación de China con su nación en el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.
En nombre de mi gobierno y de mi persona, agradezco de corazón la llamada telefónica del Sr. Presidente @NitoCortizo, donde expresó su reconocimiento al gobierno chino por la cooperación con Panamá en la lucha contra la Covid-19 y su convicción de que el mundo unido vencerá la pandemia, escribió.
Como respuesta a este mensaje, Cortizo respondió en la propia plataforma ‘#UnidosVenceremos’ y agregó varios íconos de manos en apretado saludo.
El gobierno y empresas privadas de China hicieron hasta el momento varias donaciones de suministros médicos, entre los que se destacan cinco respiradores artificiales portátiles, que serán utilizados para emergencias en los improvisados hoteles-hospitales, donde mantienen aislados a contagiados con Covid-19, según autoridades.
La transnacional tecnológica Huawei entregó, por su parte, a la Caja del Seguro Social un tomógrafo inteligente de alta resolución, que permite en minutos detectar la presencia del virus en un paciente, también, comunidades chinas residentes en Panamá, entregaron mascarillas, kits diagnósticos y otros insumos sanitarios a instituciones hospitalarias.
Cortizo informó que al mediodía del sábado partió hacia Ecuador un avión con ayuda humanitaria para combatir la difícil situación de ese país por la pandemia, en coordinación con las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) y a partir de las instalaciones para situaciones de catástrofes regionales ubicadas en las cercanías de esta capital.
Agencias de Naciones Unidas establecieron una reserva para emergencias en el continente, en almacenes construidos en áreas del aeropuerto internacional Panamá Pacífico, al oeste del canal interoceánico.
La solidaridad nos ayudará a vencer en la batalla contra el Covid-19. Desde nuestro país, gestionamos permisos para que se enviara ayuda humanitaria al Ecuador, por parte de la @opsoms (OPS-OMS). Seguiremos cumpliendo nuestro rol como hub humanitario, poniéndonos al servicio de la región, publicó el presidente en Twitter.
A continuación dio a conocer que en el vuelo a Ecuador partió también un experto médico y asesor regional del Programa de Emergencias y Desastres de la @opsoms, además de trasladar insumos médicos y equipos de protección personal para profesionales de la salud del Ecuador. ‘áSomos un país de gente buena y noble!’, señaló.
— NNN-PRENSA LATINA