Sudáfrica será sede de reunión del G20 centrada en agricultura

PRETORIA, 22 abr (NNN-PRENSA LATINA) — El Ministerio de Agricultura de Sudáfrica será el anfitrión, entre los días 23 y 25 próximos, de las reuniones del Grupo de Trabajo sobre Agricultura (GTA) y Seguridad Alimentaria del G20, que tendrán lugar en Durban, capital de la provincia suroriental de KwaZulu-Natal.

De acuerdo con un comunicado emitido por el ministro John Steenhuisen, estas sesiones forman parte de una serie de encuentros internacionales previos a la Cumbre del G20, programada para noviembre de 2025 bajo la Presidencia pro tempore de Sudáfrica.

El documento ministerial explica que el objetivo de estas reuniones es fortalecer la colaboración mundial en temas relacionados con la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola.

Las discusiones girarán en torno a dos ejes principales: “Enfoques basados en datos para abordar la seguridad alimentaria” y “Promoción de la inversión agrícola inclusiva y el acceso a los mercados”.

Según el programa oficial, las reuniones abordarán cuatro prioridades fundamentales: Fomentar políticas e inversiones que promuevan la participación inclusiva en los mercados para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional; Empoderar a jóvenes y mujeres dentro de los sistemas agroalimentarios; Impulsar la innovación y la transferencia de tecnología en los sectores agrícola y agroindustrial; y Desarrollar resiliencia climática para garantizar una producción agrícola sostenible.

Con la aprobación de estas prioridades, se facilitará la implementación de políticas agrícolas transformadoras, el fomento de la cooperación global, el aumento de la inversión en prácticas agrícolas sostenibles y la construcción de un futuro más resistente y seguro en términos alimentarios para todos.

El texto subraya que este evento sigue a la primera Reunión del Grupo de Trabajo sobre Agricultura del G20, llevada a cabo los días 3 y 4 de marzo, cuando Sudáfrica destacó los retos enfrentados por los agricultores globales y llamó a reforzar la cooperación internacional mediante principios de acción colectiva, respeto mutuo y responsabilidad compartida.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles