BOGOTÁ, 19 abr (NNN-TELESUR) — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el viernes que toda la población del país debe ser vacunada contra la fiebre amarilla en un plazo de dos meses, tras decretar una emergencia sanitaria nacional.

“Debemos hacerlo y nuestro sistema de salud debe garantizarlo”, afirmó el mandatario, destacando la importancia de implementar un plan nacional integral con énfasis en la vacunación masiva. Petro subrayó que soldados, maestros y personal de salud deben ser priorizados en esta campaña.
El jefe de Estado explicó que, a diferencia de la COVID-19, la fiebre amarilla es transmitida exclusivamente por mosquitos, pero tiene una mortalidad del 50%. “La prevención es fundamental. La vacuna existe y la tenemos”, aseguró.
Petro señaló que el principal riesgo radica en la expansión del mosquito transmisor hacia zonas templadas y frías debido al calentamiento global. Hasta la fecha, se han confirmado 75 casos de fiebre amarilla en 2024-2025, con 34 defunciones, lo que representa una letalidad acumulada del 45,3%.
El gobierno busca evitar la adaptación del mosquito en áreas más frías y reforzar las medidas preventivas ante el aumento de casos autóctonos en regiones como Bogotá.
— NNN-TELESUR