LA HAYA, 18 abr (NNN-HISPANTV) — La Corte Penal Internacional (CPI) inició este miércoles un proceso formal contra Hungría por no cumplir con la orden de arresto emitida contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante su visita oficial al país a principios de abril.
La CPI activó el Artículo 87(7) del Estatuto de Roma, que permite remitir a Estados no cooperativos a la Asamblea de los Estados Parte o al Consejo de Seguridad de la ONU. Craig Mokhiber, exdirector de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, confirmó el procedimiento en un comunicado publicado en redes sociales.
“La CPI ha iniciado un procedimiento amparado en el Artículo 87(7) contra Hungría por negarse a cooperar con la solicitud de arresto contra Netanyahu mientras se encontraba en territorio húngaro”, escribió Mokhiber, quien renunció a la ONU en octubre de 2023 en protesta por la inacción ante la guerra en Gaza.
La CPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, el 21 de noviembre pasado, acusándolos de crímenes de guerra y genocidio en la Franja de Gaza desde octubre de 2023. Como Estado miembro de la CPI, Hungría estaba obligada a detener a Netanyahu, pero el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, rechazó cumplir con la orden.
Amnistía Internacional (AI) criticó duramente la recepción de Netanyahu en Hungría, calificándola como una aprobación tácita del genocidio en Gaza. “Al dar la bienvenida a Netanyahu, Hungría está avalando la destrucción física, total o parcial, del pueblo palestino en Gaza”, declaró AI.
El gobierno húngaro también anunció trámites para retirarse de la CPI, una decisión que fue condenada tanto por facciones palestinas como por organismos internacionales. El tribunal ha solicitado a Hungría presentar sus explicaciones antes del 23 de mayo.
El conflicto refleja tensiones globales entre el derecho internacional y las relaciones diplomáticas, mientras continúa la polémica sobre la responsabilidad de Israel en la crisis humanitaria de Gaza, que ha cobrado la vida de más de 51,000 palestinos, según datos recientes.
— NNN-HISPANTV