JARTUM, 18 abr (NNN-PRENSA LATINA) — En el segundo aniversario del inicio del conflicto armado en Sudán, las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) anunciaron la formación de un gobierno paralelo, según informaron medios locales el miércoles.

El líder paramilitar Mohamed Hamdan Dagalo declaró que estas nuevas autoridades reemplazarán al gobierno militar actual, liderado por el Ejército, y aseguró su intención de continuar la guerra civil en el país africano.
Dagalo llamó a la Unión Africana (UA) a reconocer el denominado “Gobierno de Paz y Unidad”, que supuestamente operará en todo Sudán. Sin embargo, analistas políticos señalan que esta iniciativa surge tras una serie de derrotas militares sufridas por las RSF en las últimas semanas ante la ofensiva del Ejército en Jartum y otras ciudades clave.
El proyecto de este gobierno paralelo se remonta a febrero, cuando las RSF firmaron un acuerdo en Nairobi, Kenia, para establecerlo. Mientras tanto, el representante de UNICEF en Sudán, Sheldon Yett, describió una situación humanitaria crítica en Jartum y otras áreas recientemente controladas por el Ejército tras dos años de asedio paramilitar.
Las RSF aún mantienen el control de vastas regiones, particularmente en Darfur, donde la ONU reportó más de 300 muertes civiles durante el último fin de semana debido a una nueva ola de violencia.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) confirmó que cuatro millones de personas han huido de Sudán hacia países vecinos desde el inicio del conflicto en abril de 2023, mientras que más de 8,5 millones de sudaneses han sido desplazados dentro del país. Este enfrentamiento entre el Ejército, liderado por Abdel Fatah al-Burhan, y las RSF de Dagalo, comenzó por disputas de poder político.
— NNN-PRENSA LATINA