Por Kenny Teng Khoon Hock
BANGKOK, 17 abr (NNN-BERNAMA) — El primer ministro malasio, Datuk Seri Anwar Ibrahim, y su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, reafirmaron su compromiso de abordar colectivamente, a nivel de la ASEAN, el tema de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Durante su visita oficial de dos días a Tailandia, Anwar afirmó que las delegaciones de ambos países discutieron el asunto durante su reunión bilateral.
“También deliberamos sobre el tema de los aranceles estadounidenses y reafirmamos nuestro compromiso de abordarlo colectivamente a nivel de la ASEAN mediante un marco de negociación justo y sostenible”, declaró tras la reunión bilateral en la Casa de Gobierno en Bangkok.
Anwar expresó su aprecio por el compromiso de la primera ministra tailandesa para fortalecer los lazos bilaterales.
“Valoro la disposición del gobierno tailandés para avanzar en los acuerdos existentes, especialmente aquellos destinados a impulsar las economías del norte de Malasia y el sur de Tailandia. Con Tailandia como el sexto socio comercial más grande de Malasia y un comercio total superior a los 25 mil millones de dólares el año pasado, estas iniciativas nos ayudarán a alcanzar nuestra meta de 30 mil millones para 2027”, dijo.
Durante el encuentro, ambos líderes presenciaron la firma de un memorando de entendimiento (MoU) sobre el acuerdo de construcción del Proyecto del Puente Rantau Panjang-Sungai Golok.
En una conferencia de prensa posterior, Paetongtarn señaló que se discutieron tres temas principales: el proyecto del puente Sungai Golok, la paz en las provincias sureñas de Tailandia y los aranceles de EE.UU.
Sobre el puente Sungai Golok, indicó que la construcción está en curso y se espera que concluya según lo programado.
“En cuanto a la paz en el sur de Tailandia, solicitamos la cooperación de Malasia, con un enfoque principal en el desarrollo económico, incluidas iniciativas como la producción de alimentos halal y el proyecto Rubber City. Acordamos transformar el ‘campo de batalla’ en un ‘campo de comercio’ para fomentar la cooperación y beneficios mutuos”, afirmó.
Paetongtarn también destacó que ambos líderes conversaron sobre cómo los estados miembros de la ASEAN pueden responder colectivamente a los aranceles de EE. UU.
“La ASEAN tiene una gran población y un enorme potencial si actuamos unidos. Exploramos las diferentes estrategias que cada país está adoptando y acordamos que cada nación procederá según su propio enfoque”, concluyó.
— NNN-BERNAMA