HANÓI, 15 abr (NNN-VNA) — Vietnam celebró el viernes pasado el Foro Nacional de Cooperativas 2025 bajo el lema “Transición hacia una producción ecológica para el desarrollo sostenible”. El evento fue presidido por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung y contó con la participación de más de 33,500 cooperativas de todo el país.

Durante la inauguración, Cao Xuan Thu Van, presidenta de la Alianza de Cooperativas de Vietnam, destacó la importancia de adoptar modelos productivos más verdes en respuesta al cambio climático y los compromisos internacionales. Se enfatizó el uso de tecnología moderna, la trazabilidad de productos y el acceso al mercado de créditos de carbono.
Actualmente, Vietnam cuenta con más de 33,500 cooperativas activas, de las cuales el 64% opera en el sector agrícola, involucrando a 3,8 millones de agricultores. Este modelo colectivo ha fortalecido cadenas de valor y aumentado la productividad.
Uno de los temas centrales fue el proyecto nacional para desarrollar un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones en el Delta del Mekong, lo que requiere cambios profundos en más de 20,000 cooperativas agrícolas.
Bui Anh Tuan, director del Departamento de Desarrollo de Empresas Privadas y Economía Colectiva, subrayó la necesidad de políticas que faciliten acceso a tecnología, financiamiento y formación. La Ley de Cooperativas de 2023 estableció incentivos fiscales y apoyo para modelos económicos circulares y ecológicos.
El economista Can Van Luc destacó la transición verde como objetivo clave, incluyendo inversiones en agricultura verde, energías limpias y conservación de océanos. También se propuso crear un Fondo de Apoyo a la Transición Verde y mejorar la capacitación en sectores verdes.
Durante el foro, varias cooperativas compartieron estrategias exitosas, contribuyendo a un modelo cooperativo más resiliente e innovador.
— NNN-VNA