EE. UU. anuncia plan para deportar a un millón de indocumentados en 2025

WASHINGTON, 14 de abril (NNN-TELESUR) — El gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, ha establecido una ambiciosa meta de deportar a un millón de inmigrantes indocumentados durante el primer año del mandato, según reveló The Washington Post , citando fuentes oficiales. Si este objetivo se concreta, superaría significativamente el récord histórico de deportaciones en un año, registrado durante la administración de Barack Obama, que alcanzó poco más de 400,000 expulsiones.

Un avión de Eastern Airlines que transporta migrantes venezolanos llega desde la base naval estadounidense en la Bahía de Guantánamo en un vuelo de deportación al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, Venezuela, el 11 de abril de 2025. (Foto: REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

Stephen Miller, asesor de Seguridad Interna de la Casa Blanca, ha estado liderando conversaciones diarias con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y otras agencias federales para diseñar estrategias que permitan cumplir con este plan. Entre las propuestas analizadas figura la revisión de casos de aproximadamente 1.4 millones de indocumentados que ya tienen órdenes finales de deportación, pero cuyos países de origen se han negado a recibirlos.

Además, el gobierno estadounidense está negociando con al menos 30 naciones para que acepten a migrantes sin documentos, incluso si no son ciudadanos de esos países. Algunos traslados a terceros países, como México, Costa Rica y Panamá, ya se han iniciado. Este enfoque busca desbloquear los obstáculos legales y diplomáticos que han impedido ejecutar órdenes de deportación previamente emitidas.

El anuncio forma parte de las promesas de campaña de Trump, quien ha priorizado la implementación de políticas migratorias estrictas. Sin embargo, expertos en inmigración, analistas políticos y autoridades de orden público han expresado dudas sobre la viabilidad de alcanzar la cifra de un millón de deportaciones.

Entre los principales desafíos se encuentran limitaciones legales, problemas logísticos y la escasez de personal capacitado para llevar a cabo operaciones de tal magnitud. Además, el plan enfrenta críticas por su impacto humanitario y las posibles tensiones diplomáticas con países involucrados en las negociaciones.

Con alrededor de 11 millones de indocumentados viviendo en EE.UU., la propuesta de deportaciones masivas refleja la línea dura adoptada por la nueva administración, aunque su éxito dependerá de cómo se aborden los múltiples obstáculos que plantea una iniciativa de esta envergadura.

— NNN-TELESUR

Related Articles