GAZA, 7 abr (NNN-HISPANTV) — La periodista palestina Islam Nasr al-Din Muqaddad se convirtió en la última víctima mortal del ejército israelí, al morir junto a su esposo e hijo cuando un bombardeo destruyó su hogar en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza.
Con este caso, asciende a 254 el número de trabajadores de medios asesinados por Israel desde el 7 de octubre de 2023, de los cuales 127 fueron atacados directamente en sus viviendas. Muqaddad es además la segunda comunicadora asesinada junto a su familia en ataques a domicilios durante el mes de abril, tras el asesinato del colega Mohammed Al-Bardaweel y su familia el pasado martes.
El informe “Costos de la Guerra” del prestigioso Instituto Watson para Asuntos Internacionales y Públicos, publicado el 1 de abril, calificó el conflicto en Gaza como “el más letal de la historia para los periodistas”. “Simplemente no existe un precedente de tanta violencia contra la prensa”, señaló el documento.
La situación se agrava por la política israelí de restringir el acceso de corresponsales extranjeros a Gaza, dejando la cobertura principalmente en manos de periodistas locales que trabajan con escasos recursos y bajo constante riesgo. El informe destaca que estos profesionales mal remunerados enfrentan los mayores peligros para informar sobre el conflicto.
Israel ha acusado repetidamente -sin presentar pruebas- a los periodistas palestinos de ser agentes encubiertos de Hamas, argumento que el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha calificado como “infundado y peligroso”. Sherif Mansour, coordinador del CPJ para Medio Oriente, afirmó que “el ejército israelí ha matado a más periodistas en 10 semanas que cualquier otra fuerza armada en un año completo”.
Desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre, las cifras palestinas reportan aproximadamente 50,700 víctimas mortales, en su mayoría mujeres y niños.
— NNN-HISPANTV