RDC enfrenta crisis alimentaria sin precedentes en su historia

KINSASA, 7 abr (NNN-PRENSA LATINA) — La República Democrática del Congo (RDC) atraviesa actualmente la peor crisis de seguridad alimentaria de su historia, con aproximadamente 28 millones de personas -un cuarto de su población- enfrentando inseguridad alimentaria aguda, incluyendo 3.9 millones en situación de hambruna extrema.

Una mujer lleva agua en un bidón de plástico que llenó del río Kihira en Sake, territorio de Masisi, controlado por los rebeldes del M23, cerca de Goma, en el este de la República Democrática del Congo, el 22 de marzo de 2025. (Foto: REUTERS/Zohra Bensemra)

Los últimos datos de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) revelan un aumento de 2.5 millones de personas con necesidades alimentarias urgentes respecto a evaluaciones anteriores, marcando un récord histórico para el país africano.

Este dramático deterioro es consecuencia de múltiples factores, incluyendo los prolongados conflictos armados, desplazamientos masivos de población, el alza sostenida de precios de los alimentos básicos y brotes recurrentes de enfermedades epidémicas.

Las provincias orientales de Kivu Norte y Kivu Sur, epicentros del conflicto armado, concentran las peores cifras, siendo los desplazados internos el grupo más vulnerable. Según el informe, muchas familias han perdido completamente su ganado y medios de subsistencia tradicionales, dependiendo ahora exclusivamente de la asistencia humanitaria.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) expresó especial preocupación por factores adicionales que agravan la crisis: el cierre de los aeropuertos de Goma y Kavumu, el saqueo de almacenes humanitarios, problemas de liquidez por el cierre de bancos y restricciones a la importación de alimentos.

Para mantener sus operaciones hasta agosto de 2025, el PMA estima que requiere con urgencia 399 millones de dólares adicionales en financiamiento.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles