CARACAS, 6 abr (NNN-AVN) — China ha presentado una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles impuestos por Estados Unidos, argumentando que estas medidas afectan gravemente el sistema de comercio global y vulneran las normas establecidas por el organismo internacional.
El Ministerio de Comercio de China informó que la administración estadounidense anunció el pasado 2 de abril la imposición de «tarifas recíprocas» a todos sus socios comerciales, incluida China.
En respuesta, el gobierno chino activó el mecanismo de resolución de disputas de la OMC para impugnar la decisión de Washington, informó Sputnik.
Según Beijing, la imposición de estos aranceles contraviene los principios del sistema multilateral de comercio y pone en riesgo el orden económico global.
La medida unilateral de Estados Unidos, sostienen las autoridades chinas, representa una práctica de coerción económica que impacta negativamente a los mercados internacionales y restringe el crecimiento económico de las naciones afectadas.
El gobierno chino ha expresado su firme oposición a las políticas de aranceles de la administración estadounidense, advirtiendo que este tipo de medidas perjudican el comercio libre y equitativo.
Según el Ministerio de Comercio de China, los aranceles impuestos por Washington «destruyen gravemente el orden comercial basado en reglas y socavan la estabilidad económica mundial».
Desde Beijing instaron a Estados Unidos a reconsiderar su posición y eliminar las restricciones impuestas, subrayando que China seguirá defendiendo los principios del libre comercio y del multilateralismo.
Por su parte, la Casa Blanca ha argumentado que los nuevos aranceles forman parte de un esfuerzo por equilibrar el comercio internacional, asegurando que Estados Unidos solo aplicará tarifas equivalentes a la mitad de lo que le cobran otras naciones.
La medida incluye un arancel del 10 % a todas las importaciones extranjeras a partir del 5 de abril y tarifas más elevadas para los países con los mayores déficits comerciales desde el 9 de abril.
El anuncio de Washington ha generado reacciones diversas en el ámbito internacional. Algunos analistas consideran que estos aranceles podrían desencadenar represalias comerciales por parte de los países afectados, intensificando las tensiones económicas entre las principales economías del mundo.
China, por su parte, reafirmó su compromiso con el comercio global basado en reglas, enfatizando su papel como defensor del sistema multilateral. En los próximos días, se espera que la OMC evalúe la demanda presentada por Beijing, lo que podría abrir un proceso de negociación entre las partes involucradas.
— NNN-AVN