Demandan educación transformadora para empoderar juventud africana

ADÍS ABEBA, 5 abr (NNN-PRENSA LATINA) — Panelistas de la Cumbre Panafricana de Liderazgo Juvenil que concluye el sábado en Etiopía destacaron la urgente necesidad de una educación transformadora para empoderar e ilustrar a los jóvenes africanos en un panorama global en constante cambio.

Un debate sobre el tema se centró en repensar las prácticas educativas de calidad en África, un continente que enfrenta diversos desafíos, como la desigualdad económica y los rápidos avances tecnológicos, haciendo hincapié en el papel fundamental de la enseñanza transformadora en la preparación de ese sector poblacional para el futuro.

El director ejecutivo del Consejo Nacional de la Juventud de Malawi, Rex Chapota, afirmó que el currículo educativo actual en el continente debe evolucionar para satisfacer mejor las necesidades de los jóvenes.

Chapota subrayó la importancia de adoptar un enfoque educativo transformador que no solo imparta conocimientos, sino que también fomente el empoderamiento y el pensamiento crítico.

Destacó la integración del conocimiento indígena africano en los programas de enseñanza nacionales como un componente fundamental para esa transformación demandada.

En esa misma línea se pronunció la secretaria general adjunta de la Organización de Cooperación del Sur, Hirut Woldemariam, al afirmar que la responsabilidad de brindar una educación de calidad no debe recaer únicamente en los gobiernos.

Si bien las iniciativas gubernamentales son cruciales, Woldemariam consideró que es un esfuerzo colaborativo que involucre a diversas partes interesadas, como el sector privado y la sociedad civil, esenciales para lograr la excelencia educativa.

Advirtió que el mero acceso a la educación no garantiza la calidad, y enfatizó la necesidad de cambios sistémicos para asegurar que las instituciones involucradas estén preparadas para satisfacer las diversas necesidades de los estudiantes.

Por su parte, la representante de la Juventud de la Mancomunidad de Namibia para África, Rosy Schaneck, instó a explorar las nuevas oportunidades digitales para que los jóvenes mejoren sus conocimientos y habilidades, destacando la importancia de aprovechar la tecnología para ampliar el acceso a la información y los recursos de aprendizaje.

Schaneck hizo hincapié en preservar la identidad cultural al mismo tiempo que adoptan enfoques educativos modernos y lograr un equilibrio entre la adopción de nuevos conocimientos y el mantenimiento del rico patrimonio que define a las sociedades africanas.

La Cumbre Panafricana de Liderazgo Juvenil, bajo el lema “Liberando el poder de la juventud para una África próspera”, sesionó del 3 al 5 de abril en el Museo Conmemorativo de la Victoria de Adwa en esta capital.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles