Escasez de agua y colapso hospitalario agravan crisis en Myanmar tras terremoto

NAIPYIDÓ, 2 abr (NNN-ANDINA) — La falta de agua potable y la saturación de hospitales empeoran la situación en las zonas afectadas por el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar el viernes, con al menos 2,719 muertos y 4,521 heridos, según la junta militar.

Miembros del Ministerio de Emergencias de Rusia retiran las ruinas de un edificio durante una operación de búsqueda y rescate tras un terremoto en Myanmar, en esta imagen fija de un video publicado el 1 de abril de 2025. (Foto: Ministerio de Emergencias de Rusia/vía REUTERS)

El Gobierno de Unidad Nacional (opositor) eleva a 8.5 millones los afectados y reporta más de 2,400 fallecidos. Organizaciones como la OMS y MSF advierten que la escasez de agua y las altas temperaturas (hasta 45°C) podrían desencadenar brotes de cólera y otras enfermedades.

“Hay cadáveres sin recoger y personas durmiendo a la intemperie”, señaló Fernando Thushara de la OMS, destacando la urgencia de suministrar agua, saneamiento y bolsas para cuerpos. Hospitales en ciudades como Mandalay están desbordados, con voluntarios internacionales apoyando la respuesta.

Varios países, incluidos Rusia, China y EE. UU., han enviado ayuda humanitaria. La UE alertó que la crisis podría prolongarse por meses en este país ya golpeado por conflictos armados.
— NNN-ANDINA

Related Articles