Avanzan operaciones de desminado en el aeropuerto de Goma, en la RDC

KINSASA, 1 abr (NNN-PRENSA LATINA) — Las labores de desminado en el aeropuerto de la ciudad de Goma, en la provincia de Kivu Norte en República Democrática del Congo (RDC), avanzan el lunes luego del acuerdo firmado para su entrada en funcionamiento.

Munición abandonada perteneciente a las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) en el aeropuerto de Goma después de que los rebeldes del M23 tomaran la ciudad, en Goma, República Democrática del Congo, el 19 de marzo de 2025. (Foto: REUTERS/Zohra Bensemra)

La instalación está cerrada desde que a finales de enero los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23) tomaron control de la ciudad, pero el pasado viernes el grupo armado y la Comunidad para el Desarrollo del África Austral (SADC) firmaron un acuerdo para la retirada de la misión de esta última, que incluye su apertura.

De acuerdo con Actualité.CD, en los últimos días se han realizado trabajos de limpieza de minas, llevados a cabo por el M23 y contingentes de la SADC, los cuales comenzaron en la pista, la zona más urgente y accesible para garantizar la seguridad de futuras operaciones aéreas.

La publicación señaló que no serán labores sencillas, pues en los alrededores existen numerosos artefactos explosivos sin detonar, lo que amenaza la ruta de acceso a las instalaciones aeroportuarias.

La infraestructura del aeropuerto de Goma fue gravemente dañada por los enfrentamientos, debido al impacto de bombas y disparos que dejaron el recinto inoperativo, incluyendo la torre de control, que además de perjuicios en la edificación fue saqueada y su equipamiento esencial destruido.

En la zona también quedaron equipos y dispositivos militares, incluidos helicópteros capturados y otros parcialmente destruidos o dañados, todo lo cual debe ser trasladado para permitir las operaciones y, por tanto, la retirada de la misión de la SADC con sus tropas y equipos.

La apertura del aeropuerto de Goma ha sido una preocupación de las organizaciones regionales y humanitarias, pues ese enclave es fundamental para la llegada de ayuda para la población.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles