LUANDA, 29 mar (NNN-PRENSA LATINA) — El Tribunal de Huambo sentenció el jueves a seis ciudadanos involucrados en la preparación de actos terroristas contra objetivos claves en Angola a penas entre tres y 15 años de prisión.
La instancia condenó a João Gabriel Delsino, líder del grupo, a 15 años de prisión, mientras que Adelino Bacia fue absuelto por falta de pruebas.
Otros sentenciados fueron Domingos Gabriel Muecália (ocho años), Francisco António Ngunga Nguli (cinco), Arão Rufino Eduardo Kalala (tres años y seis meses) y Cresceciano Capamba (tres); en tanto Pedro João da Cunha, acusado de falsificar documentos, fue condenado a tres años de prisión, con suspensión por un período de cuatro años.
El Tribunal dispuso, además, varias multas y la destrucción de los explosivos ocupados.
La defensa señaló que apelará la sentencia y que todavía queda un largo camino por recorrer.
El portavoz del Tribunal de Huambo, Evaristo Samala, explicó a la prensa que todavía no existe ningún caso en el que estén implicados el presidente de la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (Unita), Adalberto Costa Júnior, y el líder de la bancada parlamentaria de ese partido, Liberty Chiyaca.
Los nombres de ambos políticos fueron mencionados durante las audiencias del juicio que inició el pasado 10 de marzo, como personas con las cuales tuvieron contacto los miembros del grupo mientras preparaban las acciones.
Siete ciudadanos fueron puestos a disposición del ente judicial debido a su implicación en hechos vinculados a la preparación de ataques contra la Presidencia de la República, la Asamblea Nacional y otros objetivos durante la visita del entonces presidente estadounidense, Joe Biden, en octubre de 2024.
El Servicio de Investigación Criminal (SIC), junto a otras instituciones de inteligencia, defensa y seguridad del país, identificó la actividad de la red y finalmente detuvo a algunos de sus miembros en noviembre, quienes tenían la intención de atentar también contra la Refinería de Luanda.
Otros puntos destinados a las acciones eran la subestación eléctrica en la zona de Belén en Huambo, el edificio sede del SIC en esa provincia, instalaciones de la petrolera nacional Sonangol, la Embajada de Estados Unidos en Angola y el Hotel Intercontinental, con el objetivo de crear caos en medio de la visita.
Durante el proceso investigativo fueron encontradas granadas de mano y otros explosivos, y el ciudadano angoleño de 34 años João Deussino incluso se adjudicó la responsabilidad de los preparativos para las acciones.
Fueron acusados de intento de atentado, asociación criminal, tráfico de armas y municiones prohibidas, fabricación y posesión de sustancias tóxicas, y falsificación de documentos, pero uno de ellos fue absuelto.
— NNN-PRENSA LATINA