WASHINGTON, 16 mar (NNN-CUBADEBATE) — Los violentos tornados que arrasaron con algunos territorios de Estados Unidos resultaron mortales y destructivos a medida que los fuertes vientos avanzaban hacia el este, el valle del Mississippi y el sur profundo el sábado, con al menos 17 personas muertas y decenas de casas diezmadas.

El mayor número de víctimas mortales hasta la mañana del sábado, según informaron las autoridades, se registró en Misuri, estado azotado por tornados durante la noche que causaron al menos 11 muertos. La Patrulla Estatal de Carreteras de Misuri también informó que varias personas resultaron heridas.
Entre las muertes se encuentra un hombre que murió después de que un tornado destrozara su casa.
“Era una casa irreconocible. Solo un campo de escombros”, dijo el forense Jim Akers, del condado de Butler, al describir la escena que vieron los rescatistas al llegar. “El suelo estaba patas arriba. Caminábamos sobre las paredes”.
Los rescatistas lograron salvar a una mujer en la casa, dijo Akers.
Las autoridades de Arkansas dijeron el sábado por la mañana que tres personas murieron en el condado de Independence y otras 29 resultaron heridas en ocho condados cuando las tormentas pasaron por el estado durante la noche.
“Tenemos equipos evaluando los daños causados por los tornados de anoche y tenemos personal de emergencias en el terreno para ayudar”, dijo la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, en X.
Ella y el gobernador de Georgia, Brian Kemp, declararon el estado de emergencia en sus respectivos estados. Kemp explicó que hizo la declaración en previsión del clima severo que se aproximaba al estado más tarde el sábado.
Mientras tanto, el viernes, las autoridades dijeron que tres personas murieron en accidentes automovilísticos durante una tormenta de polvo en Amarillo, en el Panhandle de Texas.
Las muertes se producen mientras un enorme sistema de tormentas que se desplaza por el país desató vientos que provocaron tormentas de polvo mortales y avivaron más de 100 incendios forestales.
Se pronostica que condiciones climáticas extremas, incluyendo vientos huracanados, afectarán una zona con más de 100 millones de habitantes. Se pronosticaron vientos con ráfagas de hasta 130 km/h (80 mph) desde la frontera con Canadá hasta Texas, lo que amenaza con tormentas de nieve en las zonas más frías del norte y con riesgo de incendios forestales en las zonas más cálidas y secas del sur.
— NNN-CUBADEBATE