PRETORIA, 7 mar (NNN-PRENSA LATINA) — El Ministerio Nacional de Salud de Sudáfrica reveló el miércoles haber puesto en práctica medidas para garantizar que los pacientes que reciben tratamiento contra la tuberculosis y el VIH no tengan que interrumpirlos.
Las iniciativas responden al corte de la ayuda exterior de Estados Unidos que afectaron a algunas organizaciones no gubernamentales encargadas de suministrar esos fármacos a los necesitados.
Al respecto, el Ministerio aseguró que esta semana consultará con las ONG afectadas por la terminación de la subvención del Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del SIDA (Pepfar).
Pepfar, dijo el director general Adjunto de Programas de Salud, Ramphalane Morewane, estaba en 27 distritos prioritarios del país, “lo que solíamos llamar distritos altamente sobrecargados en términos de prevalencia del VIH/SIDA”.
Ahora, prosiguió el funcionario, lo que hicimos inmediatamente después de conocer esta situación es desarrollar planes de contingencia para asegurarnos de que nadie se frustrara y las personas que estaban en tratamiento no dejaran de tomarlo.
En lo que a nosotros respecta, sostuvo Morewane, estamos monitoreando la situación sobre el terreno e informados de los esfuerzos que se realizan para garantizar que no haya interrupciones en los servicios.
— NNN-PRENSA LATINA