TEGUCIGALPA, 25 feb (NNN-PRENSA LATINA) — Los primeros 48 contenedores de café de Honduras con destino a China fueron despachados el pasado viernes, como parte de un acuerdo comercial para incrementar la presencia del grano nacional en el mercado asiático.
La transacción, que beneficia a cuatro mil 600 productores y genera unos 50 empleos indirectos, fue confirmada a la prensa por el viceministro de Agricultura y Ganadería Carlos Murillo.
Representa el envío al gigante asiático, quinto consumidor del aromático a nivel mundial, de 28 mil 500 quintales del grano, en el marco de un acuerdo por un total de 528 contenedores, equivalentes a 10 mil toneladas.
Esta iniciativa fue impulsada por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, a través de las secretarías (ministerios) de Agricultura y Ganadería (SAG) y de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.
Los ingresos por exportaciones se incrementaron en más del 70 por ciento debido a los altos precios en el mercado internacional y a los acuerdos con naciones aliadas, destacó Murillo.
El también subsecretario de Caficultura de la SAG resaltó que las ventas aumentaron un tres por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, además de un considerable crecimiento en la generación de divisas.
Según el Instituto Hondureño del Café (Ihcafe), los ingresos por las exportaciones en los primeros meses de la cosecha 2024-2025 ascendieron un 74 por ciento respecto al ciclo anterior, hasta los 354 millones de dólares.
El Ihcafe resaltó que esta tendencia confirma la importancia del café en la economía del país centroamericano y su impacto positivo en más de 120 mil familias productoras.
— NNN-PRENSA LATINA