BOGOTÁ, 24 feb (NNN-PRENSA LATINA) — El deterioro de la seguridad en varios departamentos de Colombia, con cerca de una decena de explosiones ocurridas en Norte de Santander, Cauca y Arauca, marcó la agenda informativa de la semana que finalizó el sábado.

En Cúcuta, la capital departamental del primero de esos territorios, detonaron al menos cinco artefactos entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves con un saldo de cinco heridos, según refirieron medios locales.
De acuerdo con los reportes noticiosos, el primer ataque se registró en el Comando de Acción Inmediata de la Policía de Villa Antigua, en el municipio de Villa del Rosario, cuando hombres armados activaron tres cargas con explosivos y dispararon en repetidas ocasiones.
Posteriormente, un carro bomba estalló en el peaje La Prada, próximo a un paso fronterizo con Venezuela, tras lo cual cinco trabajadores resultaron lesionados y el sitio quedó completamente destruido.
Unas siete horas más tarde otro artefacto explosivo detonó en el Comando de Acción Inmediata de la Policía de San Rafael, barrio de Cúcuta, una zona de alto tráfico, cercana de varias instituciones educativas y con una gran afluencia de personas.
En respuesta, se decretó en Cúcuta un toque de queda para las horas de la noche, se suspendieron las actividades docentes y se informó sobre una recompensa de hasta 150 millones de pesos (unos 37 mil dólares al cambio actual) para quien ofrezca información sobre los autores.
El alcalde, Jorge Acevedo, declaró que las autoridades orientaron el despliegue de un amplio dispositivo de seguridad para garantizar el orden público.
“Tenemos más de tres mil policías, más de mil 200 soldados y al batallón de Policía Militar que está en la ciudad. Nosotros no vamos a permitir que los violentos nos superen. No permitiremos que Cúcuta sea tomada por ningún grupo al margen de la ley”, reveló.
Por otra parte, el pasado jueves, la Administración Municipal y la Policía Nacional de Popayán, en el departamento de Cauca, ofrecieron una recompensa por datos que permitan dar con los autores de los ataques ocurridos en esa urbe del suroeste de Colombia.
Tras la celebración del consejo de seguridad en el comando de la Policía Metropolitana, se conoció que se le dará hasta 20 millones de pesos (unos cinco mil dólares) a quien ofrezca indicios sobre los autores de la colocación y explosión de dos artefactos artesanales en las instalaciones de un centro transitorio de reclusión cercano al sector histórico.
Unas 24 horas más tarde, dos explosiones ocurrieron en las inmediaciones de sedes policiales en los municipios de Saravena y Fortul, en Arauca, en el este de Colombia.
— NNN-PRENSA LATINA