Invitan a empresarios japoneses a invertir en Angola

LUANDA, 24 feb (NNN-ANGOP) — El ministro de Relaciones Exteriores de Angola, Téte António, invitó, el viernes, a los empresarios japoneses a investir en diversas áreas estratégicas de Angola, como infraestructuras, industria y tecnologías de información.

La invitación fue realizada durante una reunión que el ministro mantuvo, en Johannesburgo, con su homólogo japonés, Takeshi Iwaya*, al margen de la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del G20.

La ocasión fue marco para que los dos gobernantes analizaran el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Angola y Japón, que incluye el desarrollo económico, con foco en el Corredor Lobito.

Desde esa perspectiva, valoraron la importancia estratégica de esta ruta para el comercio regional y la necesidad de incrementar las inversiones en infraestructura ferroviaria, portuaria y logística.

Durante la reunión también se prestó atención a la cooperación entre los dos países en el sector energético, en particular los proyectos en curso para la ampliación de las líneas de transmisión de electricidad en el sur de Angola.

En el ámbito de las telecomunicaciones, analizaron la implementación del proyecto de televisión digital, iniciativa esencial para la modernización del sector de las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y la comunicación social en el país.

El encuentro también permitió evaluar los acuerdos de inversión firmados en julio de 2024, que resaltaron el compromiso de ambas partes con el dinamismo del sector empresarial.

En el plano político-diplomático, los dos ministros abordaron los desafíos de la paz y la seguridad en el continente africano, con especial atención a la situación en la República Democrática del Congo (RDC).

El titular de la cartera de la diplomacia japonesa destacó la importancia de los Procesos de Luanda y Nairobi como instrumentos esenciales para la pacificación de la región y la promoción del diálogo entre las partes involucradas en el conflicto.

El gobernante angoleño calificó a Japón como socio fiel de Angola y recordó el apoyo de este país japonés en momentos decisivos de la historia angoleña.

En ese sentido, mencionó que la visita del Presidente de la República, João Lourenço, a Japón, resultó un paso decisivo para consolidar los vínculos que unen a estos dos países hermanos.

El momento sirvió también para que el ministro Takeshi Iwaya felicitara a Angola por la presidencia de la Unión Africana y felicitara al país por la celebración del 50º Aniversario de la Independencia Nacional.

En cuanto al multilateralismo, los dos jefes de diplomacia se refirieron a la necesidad de fortalecer las relaciones bilaterales en el marco de la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo Africano (TICAD), donde Angola confirmó su presencia en la próxima edición con una delegación de alto nivel.

Además, Japón expresó su apoyo a la reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y anunció su intención de presentar una candidatura para un puesto como miembro no permanente del organismo en 2032.

Las relaciones diplomáticas entre Angola y Japón comenzaron en 1976, poco después de la Independencia de Angola.

Japón es un socio importante en el desarrollo económico y social de Angola, con cooperación en áreas como infraestructura, salud, educación y desminado.

Asimismo, existe intercambio comercial, en que Japón importa petróleo y otros recursos naturales angoleños.
— NNN-ANGOP

Related Articles