KABUL, 22 feb (NNN-TELESUR) — El movimiento radical Talibán, que actualmente está en el poder en Afganistán, declaró que el país no participará en el Estatuto de Roma ni reconocerá la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI).

Hamdullah Fitrat, representante oficial adjunto del Talibán, afirmó en un comunicado compartido en la red social X que «El Emirato Islámico de Afganistán, como entidad que defiende los valores religiosos y nacionales del pueblo afgano bajo la sharia islámica, no reconoce ninguna obligación con el Estatuto de Roma ni con la institución llamada Corte Penal Internacional».
El comunicado añadió que la CPI «actúa basándose en consideraciones políticas en lugar de adherirse a los principios de justicia e imparcialidad». El Talibán argumentó que la organización no ha tomado medidas significativas contra los crímenes de guerra cometidos en Afganistán por las fuerzas ocupantes y sus aliados.
The Position of the Islamic Emirate of Afghanistan on the Institution Known as the “International Criminal Court”
Asimismo, criticaron la inacción de la CPI mientras pueblos, escuelas, mezquitas y hospitales eran destruidos en Afganistán, y civiles, incluyendo mujeres y niños, eran asesinados.
La CPI es un organismo internacional permanente para la persecución de individuos que han cometido crímenes graves. Aunque no forma parte de la ONU, puede iniciar casos a partir de recomendaciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Está sujeto a los países que han ratificado el Estatuto de Roma, el documento fundacional de la CPI, que entró en vigor en 2002. Afganistán ratificó el Estatuto en 2003.
Actualmente, 125 estados son miembros de la CPI. Los países que no se han unido son Estados Unidos, que inicialmente firmó el Estatuto de Roma pero luego retiró su rúbrica; Rusia e Israel, que firmaron pero no lo ratificaron; Israel, y China, que no firmó el documento.
— NNN-TELESUR