JOHANNESBURGO, 21 feb (NNN-TELESUR) — El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, instó el jueves a los Estados que integran el G20 a brindar respuestas inclusivas, solidarias, sostenibles y bien coordinadas a los desafíos más acuciantes que enfrenta el mundo actual.

Al dirigirse a los participantes en la primera reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20, que sesiona en Johannesburgo, advirtió que la coexistencia global está amenazada por problemas como las “tensiones geopolíticas y la creciente intolerancia, los conflictos y las guerras, el cambio climático, las pandemias y la inseguridad energética y alimentaria”.
Recabó a las naciones que forman el grupo -que concentran dos tercios de la población mundial- lograr consensos sobre cómo responder a estas cuestiones. Insistió que solo será posible mediante “la colaboración, la asociación, el diálogo y la solidaridad”.
Mencionó los conflictos Rusia-Ucrania, al este de la República Democrática del Congo, en Sudán y el Sahel, así como el genocidio sionista en Gaza. Abogó por soluciones diplomáticas -entre otras cuestiones, saludó el alto el fuego entre el movimiento Hamás e Israel- y que tengan en cuenta “los principios de la Carta de las Naciones Unidas, el multilateralismo y el derecho internacional”.
Reclamó que sean escuchadas las voces de África respecto a cuestiones como el desarrollo sostenible, la crisis climática, las pandemias y la migración hacia economías menos dependientes de los combustibles fósiles.
Recordó que Sudáfrica ostenta la Presidencia del G20. Al respecto, expresó: “Nos gustaría que nuestra Presidencia del G20 fuera una en la que se escucharan todas las voces y en la que todas las opiniones contaran”.
Calificó la crisis climática como “realidad catastrófica”, con consecuencias desproporcionadas e injustas “para los más pobres y vulnerables”, y llamó a impulsar soluciones sostenibles.
Entre otras ideas, el jefe de Estado sudafricano solicitó al G20 liderar los esfuerzos globales enfocándose en “las personas, el planeta y la prosperidad”, así como procurar el progreso humano a partir de la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad.
La cumbre de Cancilleres del G20 sesiona hasta el viernes. Según la Presidencia sudafricana, 15 países están representados por sus Cancilleres y cuatro por viceministros de Exteriores.
Entre los titulares que prestigian la cita se hallan los cancilleres de Rusia, Serguéi Lavrov, y de China, Wang Yi. El secretario de Estado de los EE. UU., Marco Rubio, no asistió al encuentro.
— NNN-TELESUR