NACIONES UNIDAS, 8 feb (NNN-PRENSA LATINA) — La ONU creó una misión para investigar los abusos y violaciones de derechos humanos en la República Democrática del Congo, como respuesta a la situación de emergencia en esa nación africana.

Aprobada el viernes por los 47 estados miembros del Consejo de Derechos Humanos, la resolución establece que una comisión integrada por el personal de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (Acnudh) comenzará a trabajar lo antes posible.
“Si no se hace nada, lo peor puede estar por venir, para la población del este de la RDC, pero también más allá de las fronteras del país”, expresó el viernes el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Un proyecto de resolución circulado antes de la sesión especial del viernes también desaprobó el apoyo militar de Ruanda al grupo armado M23, pidió a ambos que detuvieran su avance y permitieran de inmediato el acceso humanitario para salvar vidas.
Desde el 26 de enero, cerca de 3 mil personas murieron y 2 mil 880 resultaron heridas en ataques del M23 y sus aliados, mientras que los bombardeos de dos hospitales en Goma, acabaron con la vida de numerosos pacientes, incluidos mujeres y niños.
De acuerdo con reportes de Acnudh, al menos 165 reclusas fueron violadas y, la mayoría, asesinadas después en un incendio, tras una fuga masiva de la prisión de Muzenze en Goma.
Las agencias de la ONU verifican múltiples denuncias de violación, violación en grupo y esclavitud sexual en las zonas de conflicto del este en el Congo Democrático.
En tanto, la Misión de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz reporta que los jóvenes son sometidos a reclutamientos forzados y los defensores de los derechos humanos, los actores de la sociedad civil y los periodistas se convirtieron en una importante población en riesgo.
— NNN-PRENSA LATINA