China supera el billón de dólares en comercio de servicios en 2024

BEIJING, 4 feb (NNN-PRENSA LATINA) — El comercio de servicios de China alcanzó 7,5 billones de yuanes (aproximadamente 1,155 billones de dólares) en 2024, un incremento interanual del 14,4 por ciento y nuevo récord histórico, trascendió el martes en la prensa local.

Tristan y Anouk Masselin, una pareja francesa (al centro), visitan el Jardín Yuyuan en Shanghai, en el este de China, el 1 de febrero de 2025. (Foto: Xinhua/Chen Haoming)

De acuerdo con datos citados por la agencia de noticias Xinhua, esta es la primera vez que el comercio de servicios del gigante asiático supera el billón de dólares.

El informe refirió que las exportaciones de servicios aumentaron un 18,2 por ciento, mientras que las importaciones crecieron un 11,8 por ciento.

Según Li Jun, director del Instituto de Comercio y Cooperación Económica Internacional del Ministerio, las tendencias globales de digitalización, inteligencia y desarrollo ecológico impulsaron estos resultados.

«El comercio de servicios de China no solo ha ampliado su escala, sino que también ha optimizado su estructura y mejorado su competitividad internacional, demostrando un considerable potencial de desarrollo», agregó.

Li también señaló que en 2024 el país relajó y optimizó por completo su política de tránsito sin visado, lo que atrajo la atención y acogida de diversas partes.

El término «China Travel» se volvió tendencia en plataformas globales de redes sociales y se convirtió en un nuevo fenómeno viral.

Desde atracciones tradicionales como la Ciudad Prohibida, la Gran Muralla y los Guerreros de Terracota, hasta experiencias urbanas, diversas localidades chinas experimentaron un aumento gradual de turistas internacionales.

«La cultura china continúa exudando un encanto oriental único, y se espera que la explosión del turismo chino promueva la expansión continua del comercio de servicios de China e impulse una mayor recuperación y prosperidad de los servicios de viajes globales», afirmó Li.

Además, destacó el notable desempeño de los contenidos y plataformas digitales culturales del gigante asiático en el extranjero.

Los videojuegos representan una categoría importante en este sentido. Por ejemplo, desde su lanzamiento en 2024 «Black Myth: Wukong» rápidamente lideró las listas de ventas en plataformas como Steam y WeGame, y obtuvo múltiples premios de la industria.

Por otro lado, en 2024 China estableció por primera vez un sistema de gestión de lista negativa para el comercio transfronterizo de servicios a nivel nacional.

Este sistema, que incluye versiones para las zonas piloto de libre comercio y para todo el país, marca un hito en la liberalización del sector.

El siguiente paso, según Li, es elevar el nivel de apertura institucional, implementar plenamente la lista negativa y reducir de forma gradual su alcance y contenido.

Además, se abrirá aún más de forma escalonada el comercio transfronterizo de servicios en alineación con las normas comerciales internacionales de alto estándar para lograr la convergencia en reglas, regulaciones, gestión y estándares.

En paralelo, China acelerará la construcción de zonas de demostración para la innovación y el desarrollo del comercio de servicios.

Estas plataformas servirán como modelos para la reforma y apertura integral del sector al impulsar su crecimiento mediante la innovación y la integración con estándares globales.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles