QUITO, 4 feb (NNN-TELESUR) — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa confirmó el lunes la implementación de un arancel del 27 por ciento a los productos importados desde México.
Esta medida, según el mandatario ultraderechista, se enmarca en su estrategia para fortalecer la industria nacional y «proteger» a los productores ecuatorianos.
Noboa, a través de su cuenta en la red social X, subrayó que reitera el compromiso de su Gobierno de establecer un Tratado de Libre Comercio con México.
«Reiteramos nuestro compromiso de establecer un Tratado de Libre Comercio con México. No obstante, hasta que eso se materialice, aplicaremos un arancel del 27% para promover nuestra capacidad de producción local y asegurar un trato justo para nuestros agricultores», apuntó el mandatario.
La decisión llega en un momento de inestabilidad entre ambas naciones, tras el rompimiento de relaciones diplomáticas en abril de 2024, con motivo de la intervención de la fuerza pública ecuatoriana, por orden de Noboa, en la sede diplomática mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas.
El exmandatario durante el Gobierno de Rafael Correa, había obtenido asilo político del entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, lo que complicó aún más la situación entre ambos países.
Esta acción por parte de Ecuador constituyó una violación de la soberanía mexicana, generando tensiones diplomáticas que aún perduran.
El nuevo arancel, según Noboa, busca no solo proteger la industria local, sino también crear un equilibrio en las relaciones comerciales hasta que se establezca un acuerdo más formal con México.
Si bien la intención es positiva, hay quienes cuestionan el impacto que esta medida podría tener en la economía nacional y en la relación bilateral.
— NNN-TELESUR