Irán realiza actividades conmemorativas por el 46 aniversario de la Revolución Islámica

TEHERÁN, 1 feb (NNN-IRNA) — Con motivo del 46.º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica, Irán ha comenzado las celebraciones de la «Década de Alba», que se extiende desde el regreso del fundador de la República Islámica, el imán Jomeini, a Teherán el 1 de febrero de 1979, hasta el triunfo definitivo de la Revolución el 11 de febrero del mismo año.

Desfile de motocicletas en Teherán. Foto: Iranpress

Las festividades comenzaron el viernes, coincidiendo con el día 12 de Bahman en el calendario iraní. En Teherán, se llevaron a cabo desfiles de motocicletas que recorrieron la misma ruta que Jomeini tomó al regresar del exilio.

Igualmente, se llevó a cabo una ceremonia en el Mausoleo del Imam Jomeini en Behesht-e Zahra, el principal cementerio de Teherán. Al evento asistieron miles de personas, incluidos varios altos funcionarios.

El Líder de la Revolución Islámica, ayatolá Seyed Ali Jamenei, rindió homenaje allí al imán Jomeini y recordó a los mártires que lucharon por la Revolución y durante la guerra impuesta por Irak entre 1980 y 1988.

Durante la ceremonia, Hamidreza Hajibabaei, vicepresidente del Parlamento, pronunció un discurso destacando los logros de Irán desde 1979 a la fecha. Afirmó: “Después de 46 años, hemos podido establecer resistencia en el mundo y dirigir al mundo hacia la multipolaridad”.

Hajibabaei enfatizó que, a lo largo de este período el pueblo iraní ha mantenido una postura defensiva contra lo que describió como una guerra emprendida por Estados Unidos contra Irán. Concluyó afirmando que «el victorioso en esta guerra siempre ha sido la nación iraní», subrayando un sentido de orgullo nacional y resiliencia entre los iraníes frente a las presiones externas.

Durante esta ‘Década del Alba’, se realizarán aproximadamente 46.000 ceremonias en todo Irán. Las celebraciones incluyen desfiles y ceremonias diversas.

La Revolución Islámica devino movimiento popular que desafió al régimen monárquico del sha Reza Pahlavi, considerado un títere de Estados Unidos. A pesar de los esfuerzos estadounidenses por desacreditar a la República Islámica, esta ha logrado avances en justicia social y desarrollo económico.

A partir de la Revolución Islámica, Irán ha experimentado mejoras significativas en infraestructura civil, educación, salud pública, acceso a la cultura, investigaciones, telecomunicaciones y defensa, entre otras actividades.

De acuerdo con el Mapa Geopolítico de Sanciones, países imperialistas le han impuesto un total de 2.835 medidas restrictivas unilaterales. A pesar de ellas, la Revolución Islámica ha reducido drásticamente las tasas de mortalidad materna e infantil y aumentado la esperanza de vida. Además, se han realizado importantes inversiones en telecomunicaciones y acceso a servicios básicos como electricidad y agua potable.
— NNN-IRNA

Related Articles