Brasil registra una disminución de cifra de asesinatos en 2024

BRASILIA, 19 ene (NNN-TELESUR) — El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil registró un total de 38.075 homicidios en 2024, lo que supone una baja del 6 por ciento en el número de muertes violentas en comparación con las contabilizadas en el año anterior.

Foto: Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil

Los datos están recogidos en el portal del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública (Sinesp), según el diario G1, el cual reportó que en 2023 se registraron 40.768 muertes violentas intencionales.

En 2024, el país registró una tasa de 17,9 muertes por cada 100.000 habitantes, cifra que fue de 19,3 en 2023. En la información publicada por el Sinesp, se consideran asesinatos los homicidios dolosos (cuando hay intención de matar), los feminicidios, los robos y las lesiones corporales seguidas de muerte.

Aunque las cifras provienen de cada estado miembro de la Federación y fueron consolidados por el gobierno federal; el Ministerio señaló que Río de Janeiro no envió datos desde diciembre de 2024 hasta la fecha de publicación, mientras que Alagoas, Roraima y Sao Paulo lo hicieron de forma incompleta.

De acuerdo con el presidente del Foro Brasileño de Seguridad Pública Renato Sérgio de Lima, la caída de los asesinatos está relacionada con la consolidación de conflictos entre facciones criminales y la inversión del poder público (municipios, estados y gobierno federal).

Asimismo, la Fuerza Nacional de Seguridad Pública realizó 80 operaciones el pasado año, que resultaron en la incautación de 22,7 toneladas de mineral de hierro, 9,5 toneladas de marihuana, 1,15 toneladas de cocaína, 37 mil paquetes de cigarrillos de contrabando, 5,1 mil dispositivos electrónicos y 1,1 mil unidades de municiones, entre otros artículos.

La Fuerza Nacional también cumplió con la preservación de varias tierras indígenas en Brasil. En 2024, las operaciones de las autoridades en territorios habitados por pueblos indígenas arrojaron 697 inspecciones ambientales, 493 campamentos ilegales destruidos, 389 animales de contrabando incautados y 66 detenciones en el acto.
— NNN-TELESUR

Related Articles