Assange es hombre libre tras cita con la justicia estadounidense

WASHINGTON, 26 jun (NNN-CUBADEBATE) — El fundador de la plataforma WikiLeaks, Julian Assange, quedó en libertad el miércoles, luego que la justicia estadounidense aceptara un acuerdo de culpabilidad, y tomó un vuelo que lo traslada hacia la ciudad de Canberra, Australia, informaron fuentes oficiales.

“Julian Assange sale libre”, escribió en un escueto mensaje la plataforma WikiLeaks en su cuenta oficial de la red social X.

El periodista australiano, de 52 años de edad, se declaró culpable de un delito de violación de la Ley de Espionaje estadounidense, por el que fue condenado a una pena ya cumplida de unos cinco años de prisión.

La jueza preguntó por qué cometió el delito y Assange respondió: “Trabajando como periodista animé a mi fuente a proporcionar información que se decía que era clasificada para poder publicar esa información. Creo que la Primera Enmienda protegía esa actividad”, contó el periodista Thomas Mangloña II, quien cubrió la audiencia, en su cuenta de X.

Según este relato, Assange añadió en el tribunal de Saipan: “Creo que la Primera Enmienda y la Ley de Espionaje están en contradicción entre sí, pero acepto que sería difícil ganar un caso así dadas todas estas circunstancias”.

Terminada la audiencia, el fundador de WikiLeaks tomó el vuelo chárter VJT199 que partió de Saipan alrededor de las 12:10 hora local del miércoles (02:10 GMT) y tiene previsto aterrizar en Camberra poco antes de las 19:00 hora local (09.00 GMT), de acuerdo con la página de seguimiento de vuelos Flightradar.

Assange prevé ofrecer una rueda de prensa una vez aterrice en la ciudad australiana como un “hombre libre”.

El acuerdo al que llegó Assange con el Departamento de Justicia de EE. UU., mediante el cual salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en Inglaterra, donde estuvo casi 2 000 días, finalizó una persecución en su contra por más de una década.

WikiLeaks sacó a la luz en 2010 y 2011 miles de archivos oficiales sensibles sobre las campañas militares y los crímenes cometidos por el Departamento de Defensa estadounidense en sus invasiones a Irak y Afganistán.

Assange estaba acusado en EE. UU. por 18 delitos de espionaje e intrusión informática, luego de que la página web de WikiLeaks expusiera presuntos crímenes de guerra perpetrados por Estados Unidos.

En julio de 2010 el portal publicó 70 000 documentos confidenciales sobre las operaciones de la coalición internacional en Afganistán; en octubre de ese año se publicaron 400 000 sobre la invasión estadounidense en Irak y un mes después 250 000 cables diplomáticos de EE. UU., enfrentándose en un principio a una pena de hasta 175 años de prisión.

Todos estos documentos revelaron múltiples crímenes de guerra cometidos por EE.UU. y sus aliados en las invasiones contra países de Medio Oriente.

Assange fue arrestado el 11 de abril de 2019 luego de estar asilado durante varios años en la sede diplomática de Ecuador, en Londres, hasta ser expulsado de ese lugar por el gobierno de Lenin Moreno, siendo aprehendido por las fuerzas de seguridad británicas.

El 23 de mayo de ese año la justicia de EE.UU., que ya lo acusaba de piratería informática, lo inculpó por otros 17 cargos en virtud de las leyes de espionaje.
— NNN-CUBADEBATE

Related Articles